AUXILIAR TRIBUNAL

  • Profesores
  • CAMPUS, VIRTUAL |
  • FAJARDO, ERIKA |
  • Chauta Cortes, Juan Andrés |

El programa de formación "TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN AUXILIAR TRIBUNAL" tiene como objetivo principal formar y educar personal competente para desempeñar funciones de apoyo en tribunales, cortes judiciales y otras organizaciones del sistema legal. Este curso está dirigido a individuos interesados en adquirir los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para asistir en la preparación y mantenimiento de sumarios y pruebas, así como en otras labores generales y asistenciales propias de los despachos judiciales. El currículo se fundamenta en el desarrollo de competencias laborales específicas y transversales, garantizando una formación integral y pertinente para el ejercicio eficiente de las funciones del Auxiliar Tribunal. La metodología del curso combina componentes teóricos y prácticos para facilitar la adquisición y aplicación del conocimiento en contextos laborales reales.

2. OBJETIVOS DEL CURSO

Objetivo General:

  • Formar técnicos laborales por competencias integrales con los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para apoyar eficientemente las funciones de los tribunales y demás organizaciones del sistema legal colombiano.

Objetivos Específicos:

  • Comprender la estructura y el funcionamiento de la Rama Judicial en Colombia.
  • Identificar y describir las diversas funciones que puede desempeñar un Auxiliar Tribunal en las diferentes dependencias judiciales.
  • Adquirir conocimientos fundamentales sobre la Constitución Política de Colombia y los principios básicos del Derecho.
  • Desarrollar la capacidad para la producción de documentos legales con precisión y formalidad.
  • Comprender los principios básicos del Derecho Penal, Civil y de Familia relevantes para las funciones de apoyo judicial.
  • Conocer los fundamentos del Derecho Procesal Civil, Penal y del Código General del Proceso.
  • Aplicar métodos para la clasificación y ordenación eficiente de documentos y archivos judiciales.
  • Desarrollar una conciencia sobre la importancia de la ecología en el contexto laboral y social.
  • Adquirir nociones básicas sobre emprendimiento empresarial aplicables al ámbito laboral.
  • Comprender los principios fundamentales del Derecho Penitenciario y Carcelario.
  • Desarrollar habilidades básicas para la elaboración de tesis de investigación.
  • Manejar herramientas de sistemas y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicables al entorno judicial.
  • Desarrollar habilidades de comunicación oral y escrita, así como técnicas de servicio y atención al cliente en el contexto del sistema legal.

Información del curso

Tutores

CAMPUS, VIRTUAL

CAMPUS, VIRTUAL

FAJARDO, ERIKA

FAJARDO, ERIKA

Chauta Cortes, Juan Andrés

Chauta Cortes, Juan Andrés